Campeonato Nacional por Golpes 2025: una vergüenza disfrazada de competencia

El pasado fin de semana se disputó en el Cantegril Country Club (CCC) el Campeonato Nacional por Golpes 2025, torneo coorganizado por la Asociación Uruguaya de Golf (AUG) y la institución anfitriona.

En la rama masculina, el argentino Tomás Putz se consagró campeón con un total de 212 golpes (1 bajo par), tras firmar tarjetas de 70, 74 y 68 impactos.

Lo escoltaron Miguel Reyes, con 213 golpes (72+75+66), y Guillermo Aquistapace, con 218 (68+75+75), completando el podio.

En damas, el panorama fue tan desolador como insólito.

Solo dos jugadoras se presentaron al certamen: Carolina Mailhos, quien se quedó con el título con 237 golpes (78+81+78), y la extranjera María Eduarda Rassier, que terminó segunda con 273 (98+85+90).

La diferencia entre ambas -36 golpes- es casi tan escandalosa como el hecho de que no haya habido más participación.

Lo realmente alarmante es que Mailhos fue la única integrante del llamado “alto rendimiento” del golf femenino uruguayo que se dignó a competir.

El resto optó por bajarse con excusas injustificables para un campeonato que, se supone, es uno de los más importantes a nivel nacional.

El mensaje que dejan es claro: no hay compromiso, ni interés, ni respeto por el deporte.

Ante este bochornoso desplante, la Asociación Uruguaya de Golf debería replantearse seriamente la participación del equipo femenino en el próximo Sudamericano Copa Los Andes, a disputarse en julio en Ecuador.

No solo por una cuestión de nivel -que, a la vista está, es preocupante- sino también por ética: ¿por qué seguir financiando, con los aportes del 98 % de los golfistas del país, los viajes de quienes ni siquiera se presentan a jugar el Nacional?

La falta de carácter de la dirigencia y la permisividad con la que se manejan estos temas solo confirman que el golf uruguayo está en estado terminal.

Se subsidia la falta de compromiso, se ignora a quienes sostienen el sistema con su aporte, y se sigue premiando a jugadoras que ni siquiera dan la cara en la cancha.

El golf uruguayo necesita un cambio urgente.

En la rama masculina, el nivel es alarmantemente bajo y no muestra señales de mejora.

En el golf femenino, el problema es aún más profundo: falta compromiso, sacrificio y seriedad.

Existen excepciones, como Lousiane Gauthier, quien desde el extranjero demuestra verdadera dedicación y resultados, pero son casos aislados.

En Uruguay, Carolina Mailhos es la única que se alinea con la competencia, aunque tampoco se destaca con buenos scores.

Lamentablemente, no hay razones para esperar un cambio real desde la dirigencia.

Los responsables del golf uruguayo -Federico Armas (Presidente), Alejandro Rivero (Tesorero), Víctor García Paullier (Secretario Honorario), junto a los vocales Marcelo Esmoris y Agustín Leindekar- han demostrado ser tibios, incapaces de tomar decisiones firmes ni de exigir el mínimo compromiso a quienes representan al país.

Prefieren mantener la comodidad del “statu quo” antes que enfrentar los problemas de frente.

Con esta falta de carácter, está claro que no harán nada: seguirán apañando la mediocridad y dejando que el deporte se hunda, mientras unos pocos disfrutan de los privilegios que pagan todos.

Campeonato Uruguayo

El Campeonato Uruguayo por golpes se realizó simultáneamente con el Campeonato Nacional.
El que juega el “Uruguayo” es, en definitiva, el que paga la “fiesta” de los “scratch”.

En Primera Categoría (hasta 7.1 de hándicap index), el ganador fue Luciano Pugawko con 154 golpes (77+77).
En Segunda Categoría (7.2 a 14.6 de hándicap index), el triunfo correspondió a Joaquín Landucci con 157 golpes (79+78).
En Tercera Categoría (14.7 a 21.4 de hándicap index), la victoria se la llevó Mariano Furmento con 178 golpes (89+89).
En Cuarta Categoría (21.5 a 31.6 de hándicap index), el vencedor fue Juan Vargas con 198 golpes (97+101).
En Quinta Categoría (31.7 a 54 de hándicap index), el campeón fue Fernando Bonilla con 211 golpes (100+111).

En damas, dentro de la categoría 10.3 a 20.4 de hándicap index, la ganadora fue Carolina Vera con 188 golpes (96+92).
En la categoría 20.5 a 30.6, el triunfo fue para Mabel Baccino con 220 golpes (111+109).

Cabe señalar que los resultados no son oficiales, ya que ni la Asociación Uruguaya de Golf ni el Cantegril Country Club proporcionaron la información.

Acerca de Julio Aliseris

El portal uruguayo de Golf Información de golf en todo el mundo buengolftour.com

Ver todas las entradas de Julio Aliseris →